SafetyCulture

Qué es Internet de los objetos: Guía definitiva

Aprenda qué es IoT o Internet de las cosas, por qué es importante, cómo puede beneficiar a una organización su adopción y todo lo que necesita saber sobre esta importante tecnología.

Internet de las cosas

Publicación 8 Mar 2024

Artículo de

Leon Altomonte

|

5 min de lectura

¿Qué es Internet de las cosas (IoT)?

En pocas palabras, IoT o Internet de las cosas es el concepto de conectar determinados dispositivos con un interruptor de encendido y apagado a Internet y con otros dispositivos similares. De este modo, los dispositivos pueden «comunicarse» entre sí y trabajar en tándem sin problemas.

Por ejemplo, muchos hogares modernos están equipados con electrodomésticos inteligentes como un microondas. Estos aparatos se conectan a Internet y a tu teléfono. Y cuando controlas tu electrodoméstico inteligente con el teléfono, en realidad estás utilizando Internet de las cosas.

En entornos profesionales, IoT puede utilizarse para facilitar las operaciones en industrias como la fabricación y la construcción. Por ejemplo, puede ver IoT en acción con dispositivos de climatización, seguridad avanzada y otros similares. Si el dispositivo se conecta a internet y puede comunicarse con otros dispositivos, ya sea un teléfono, un sistema de control o un aparato diferente, entonces forma parte del internet de las cosas.

Importancia y aplicaciones del Internet de las Cosas

El siglo XXI ha impulsado el IoT a la vanguardia de la tecnología, y muchos expertos lo consideran una de las innovaciones más importantes de nuestro tiempo. El acto de conectar dispositivos a Internet para comunicarse con otros dispositivos y personas permite un uso más fluido de la tecnología.

De este modo, los objetos físicos pueden empezar a recopilar datos y realizar tareas con una intervención mínima. Esto no sólo permite agilizar distintos procesos, sino que también puede crear un mundo más eficiente y cómodo para todos.

Algunas de las formas en que se está aplicando el IoT en las industrias modernas son:

  • Hogares inteligentes

  • Sistemas de seguridad inteligentes que puede controlar desde su teléfono

  • Monitores de salud portátiles que informan periódicamente

  • Sistemas de climatización en directo

  • Equipos de fabricación inteligentes

  • Rastreadores en contenedores que transmiten datos por Internet

Beneficios del Internet de las Cosas

El mayor beneficio de IoT es cómo puede mejorar la productividad y reducir la necesidad de mano de obra humana. Por ejemplo, la instalación de rastreadores IoT en contenedores de transporte permite a clientes y fabricantes saber exactamente dónde están sus productos y cuánto tiempo falta para que lleguen a su destino. De este modo, no es necesario que un empleado introduzca y actualice manualmente los datos cada vez que los productos estén en tránsito.

Además, IoT también puede mejorar la seguridad. Actualmente, muchos establecimientos utilizan sistemas de cámaras de seguridad conectados a Internet. Estas cámaras transmiten una señal en directo a los responsables de seguridad a través de Internet y les permiten mantener sus zonas bajo control.

Otro beneficio crucial de IoT es la mejora de la seguridad. Con IoT, hay una menor necesidad de intervención humana, por lo que los trabajadores no correrán riesgos innecesarios. Además, permite a las organizaciones hacer un seguimiento de la seguridad dentro de un establecimiento sin tanto trabajo.

Una forma estupenda de hacerlo es a través de la tecnología portátil. Por ejemplo, los trabajadores pueden llevar monitores de temperatura, frecuencia cardiaca y de otros tipos para controlar parámetros de seguridad cruciales. Y si alguna vez algo no funciona, el dispositivo puede enviar un mensaje de inmediato para informar a alguien que pueda ayudar o solucionar el problema.

Hay muchas formas en las que IoT puede beneficiar a una empresa. Desde impulsar la productividad hasta aumentar la seguridad, no es de extrañar que muchas empresas y organizaciones estén empezando a adoptar IoT e integrar nuevas tecnologías.

Componentes comunes de IoT (internet of things)

Para ser considerado un sistema IoT, necesita cuatro componentes. Estos son:

  1. Sensores o dispositivos: registran y recopilan datos

  2. Unidades de procesamiento de datos: interpretan los datos brutos de los sensores.

  3. Conexión a Internet: transferencia de datos al sistema

  4. Interfaz de usuario: permite a una persona ver y leer todos los datos que registra el sistema; sirve como centro de control principal del sistema y donde se pueden modificar todos los ajustes.

Estos son los componentes básicos para que un sistema pueda considerarse un sistema IoT. Dicho esto, existen sistemas IoT más complejos con un número aún mayor de componentes. Los distintos sectores tienen sus propios métodos para desarrollar sistemas IoT, y hay mucho margen para que esta tecnología crezca.

¿Qué industrias utilizan IoT?

Estas son algunas de las industrias que utilizan sistemas IoT.

Fabricación

La fabricación es una de las industrias que más pueden beneficiarse de IoT. Cuando se utilizan en esta industria, estos sistemas también se denominan IoT industrial. Estos sistemas suelen incluir sensores para controlar las temperaturas en las zonas de fabricación, sistemas de seguridad y protección, e incluso sistemas de comunicación dentro de la organización.

Hospitalidad

Una de las formas en que el sector hotelero utiliza IoT es mediante el uso de habitaciones inteligentes. Hoy en día hay muchos hoteles que ofrecen a sus huéspedes un mando inteligente con el que pueden controlar la temperatura, la iluminación y otros factores de la habitación. De este modo, se mejora la experiencia del cliente y se reduce el trabajo del personal.

Salud

El sector sanitario utiliza la IO principalmente a través de dispositivos vestibles. Por ejemplo, los pacientes pueden llevar monitores cardíacos que transmiten datos a los médicos en tiempo real. De ese modo, si alguna vez se produce un pico o una caída que requiera atención médica, el equipo puede ocuparse del asunto de inmediato.

Agricultura

La agricultura es otro sector que está experimentando una revolución del IoT. Los agricultores pueden utilizar sensores para detectar la calidad y temperatura del suelo, herramientas de control para sus cultivos e incluso drones que pueden utilizar para inspeccionar la zona y realizar otras tareas.

Integrar IoT con SafetyCulture (antes iAuditor)

¿Por qué SafetyCulture?

SafetyCulture es una forma sencilla pero eficaz de empezar a implantar IoT en una organización. Este completo software para el lugar de trabajo puede utilizarse para agilizar la productividad y crear un entorno de trabajo más seguro y eficaz. Sin embargo, las organizaciones también pueden utilizar SafetyCulture, junto con los sensores, para la supervisión automatizada de sus instalaciones a través de IoT.

La función de supervisión automatizada de SafetyCulture utiliza sensores sencillos y eficaces que se conectan a Internet y ayudan a los equipos a controlar la temperatura, asegurarse de que una sala está limpia, supervisar los parámetros médicos e incluso controlar la seguridad de los alimentos.

La tecnología es fácil de instalar y ofrece una forma sencilla de garantizar que sus productos y maquinaria están en las condiciones adecuadas. Además, es una forma eficaz de adoptar IoT en su organización. Complemente su sistema IoT con las siguientes funciones de SafetyCulture:

  • Realice un seguimiento de la temperatura, la humedad e información similar en un único cuadro de mandos para utilizarlo en tareas de mantenimiento predictivo y en la toma de decisiones.

  • Mantenga sus dispositivos y equipos en condiciones óptimas mediante revisiones e inspecciones de mantenimiento periódicas.

  • Informe al instante de los problemas, tome nota de sus observaciones y capture fotos y vídeos como prueba desde su dispositivo móvil.

  • Asigne acciones al personal responsable para una rápida resolución del problema

  • Integración con aplicaciones de terceros para una transferencia de datos sin fisuras.

Preguntas frecuentes sobre Internet de las cosas

LA

Artículo de

Leon Altomonte

SafetyCulture Content Team, SafetyCulture

Ver perfil de autor

Artículos relacionados

Procesos Comerciales

Operaciones

Guía completa del método 5W1H

Conozca el método 5W1H o el método Kipling. Descubra por qué es una técnica de mejora de procesos muy utilizada por las empresas.

Procedimiento de Manufactura

Operaciones

Todo lo que necesita saber sobre el desarrollo de nuevos productos (NPD)

Aprenda qué es el desarrollo de un nuevo producto, por qué es un proceso crucial y cómo puede mejorar su organización.

Recursos Humanos

Operaciones

people
Comprender el clima organizacional

Descubra el impacto del clima organizacional en la cultura del lugar de trabajo y desarrolle la capacidad de cultivar un clima favorable.