SafetyCulture

Ejemplos de mantenimiento preventivo

Conozca los ejemplos más comunes de mantenimiento preventivo y cómo se aplican en los distintos sectores.

Ejemplos de mantenimiento preventivo

Publicación 9 Apr 2025

Artículo de

Roselin Manawis

|

4 min de lectura

¿Qué son los ejemplos de mantenimiento preventivo?

Por mantenimiento preventivo se entiende el acto de limpiar, reparar, inspeccionar y sustituir periódicamente equipos o maquinaria para evitar averías o fallos inesperados. Algunos de los ejemplos y tipos más comunes de mantenimiento preventivo pueden verse en los campos de la fabricación, el transporte, la construcción y la hostelería.

Ventajas del mantenimiento preventivo

Realizar un mantenimiento preventivo periódico y planificarlo tiene varias ventajas, entre ellas:

  • Mayor eficacia: El mantenimiento preventivo garantiza que los equipos y sistemas funcionen a niveles óptimos, lo que reduce el riesgo de averías y tiempos de inactividad, los costes y los riesgos, al tiempo que aumenta la productividad en el lugar de trabajo.

  • Mejora de la seguridad y el cumplimiento de la normativa: Realizar un mantenimiento preventivo periódico puede identificar posibles riesgos para la seguridad y garantizar que los equipos cumplen los requisitos normativos.

  • Prolongación de la vida útil de los equipos: Además de mejorar la seguridad, el mantenimiento preventivo también puede prolongar la vida útil de los equipos, reduciendo la necesidad de sustituirlos y los costes asociados.

Ejemplos de mantenimiento preventivo

Los actos de mantenimiento preventivo más conocidos suelen consistir en realizar inspecciones, limpiar equipos, piezas y espacios de trabajo, sustituir elementos rotos o desgastados y repararlos si es necesario.

Algunos ejemplos concretos de mantenimiento preventivo pueden clasificarse en las siguientes categorías:

Fabricación

Las tareas de mantenimiento preventivo suelen asociarse a equipos y maquinaria que se utilizan en la fabricación. Algunos ejemplos son»

  • Mantenimiento de las cintas transportadoras: Consiste en inspeccionar periódicamente la máquina y las cintas transportadoras para detectar posibles desgastes, lubricar las piezas móviles y sustituir los componentes desgastados o dañados para evitar averías.

  • Mantenimiento de robots: Las tareas de mantenimiento habituales relacionadas con el funcionamiento de los robots incluyen la comprobación de sus articulaciones mecánicas, la inspección de su motor interno y externo y de sus sensores, la lubricación de sus piezas móviles y la sustitución de cualquier pieza desgastada o dañada para garantizar su funcionamiento eficaz.

Transporte

También se sabe que los coches, camiones, aviones y otros medios de transporte requieren un mantenimiento preventivo para mantenerse en buen estado de funcionamiento. Algunos de los ejemplos más comunes de mantenimiento preventivo asociados a ellos incluyen:

  • Sustitución y mantenimiento de las pastillas de freno

  • Inspección del estado del motor antes y después del viaje

  • Inspección o cambio periódico de gases y otros fluidos

  • Controlar el kilometraje consumido para no sobrecargar el medio de transporte

Hospitalidad

El sector de la hostelería abarca una amplia gama de ocupaciones y lugares de trabajo, como cocinas, restaurantes, hoteles, etc. Muchos de los ejemplos de mantenimiento preventivo vistos en la categoría de construcción también se ven aquí. Otros ejemplos comunes se refieren a:

  • Mantenimiento de los equipos de cocina: El mantenimiento regular de los equipos de cocina, como hornos, frigoríficos y lavavajillas, consiste en limpiar y desinfectar los equipos, comprobar que no haya fugas y sustituir cualquier pieza desgastada o dañada para evitar averías y garantizar que el equipo sea seguro de usar.

  • Zona de asientos del restaurante: Los muebles como sillas, mesas y sofás también necesitan un mantenimiento preventivo. Como suelen utilizarlos varios clientes, es importante evaluar su estado antes y después de usarlos para garantizar que están en buenas condiciones de funcionamiento y son seguros.

  • Mantenimiento de la climatización: Cuando se trata de mantener los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), los ejemplos comunes de mantenimiento preventivo asociados a ellos incluyen la inspección y limpieza de los filtros, la comprobación de fugas y niveles de refrigerante, y la sustitución de cualquier componente desgastado o dañado para garantizar un funcionamiento sin problemas que proporcionará un ambiente confortable para los huéspedes.

Construcción

La construcción y el mantenimiento de edificios son también ejemplos importantes de mantenimiento preventivo. Esto incluye inspeccionar la estructura del edificio, la fontanería, los sistemas eléctricos y los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para detectar cualquier signo de desgaste. Un mantenimiento regular puede ayudar a evitar reparaciones costosas y garantizar que el edificio siga siendo seguro y funcional.

La maquinaria pesada también debe inspeccionarse y mantenerse periódicamente para evitar roturas y riesgos para la seguridad. El mantenimiento periódico de maquinaria pesada como grúas, bulldozers y excavadoras implica revisar los sistemas hidráulicos, el aceite del motor, los frenos y otros componentes para evitar averías y garantizar un funcionamiento eficaz.

Realice comprobaciones eficientes de mantenimiento preventivo en cualquier lugar con una solución digital

¿Por qué utilizar SafetyCulture (antes iAuditor)?

Realizar y preparar las tareas de mantenimiento preventivo puede resultar abrumador, ya que hay que tener en cuenta muchas cosas. Afortunadamente, SafetyCulture (iAuditor) está aquí para ayudarle a agilizar sus tareas, independientemente del sector o la necesidad.

SafetyCulture es una plataforma digital preparada para dispositivos móviles que pretende ayudarle a hacer su mejor trabajo cada día con la ayuda de sencillas listas de comprobación en línea para digitalizar sus procesos. Con esta solución digital, puede permitir a sus equipos de mantenimiento llevar a cabo fácilmente el mantenimiento preventivo y otros tipos de mantenimiento en cualquier momento y lugar desde la palma de su mano, así como informar de cualquier problema o punto de mejora que puedan identificar.

Para empezar, puede descargar de la Biblioteca Pública una plantilla de lista de comprobación de mantenimiento preventivo prediseñada y adaptada a su sector y necesidades, o puede crear la suya propia desde cero. Todas las listas de comprobación y los informes se almacenan en la nube, y puedes establecer los controles de acceso adecuados para garantizar su seguridad.

Otras cosas que puedes hacer con SafetyCulture son:

  • Programe inspecciones de mantenimiento preventivo, reparaciones y recalibraciones desde la propia aplicación.

  • Informar de los problemas con las tareas de mantenimiento preventivo y crear y asignar acciones correctivas para resolverlos.

  • Comunícate con todos los trabajadores a la vez levantando un Heads Up

  • Formar al personal sobre los procedimientos adecuados de mantenimiento preventivo y las listas de comprobación adecuadas para ellos.

  • Gestione de un vistazo los activos que necesitan mantenimiento

  • Supervise a los trabajadores autónomos que realizan inspecciones y tareas de mantenimiento con SHEQSY by SafetyCulture

  • Genere y comparta informes analíticos en formato PDF, Word, Excel o enlaces web.

RM

Artículo de

Roselin Manawis

SafetyCulture Content Team, SafetyCulture

Ver perfil de autor

Artículos relacionados

Mantenimiento

Sistema de gestión de activos

Aprende qué es un sistema de gestión de activos y cómo puedes conseguirlo con una planificación estratégica y las herramientas adecuadas.

Mantenimiento de Equipos

Mantenimiento

Mantenimiento planificado

Obtenga más información sobre el mantenimiento planificado y sus ventajas para promover un tiempo de inactividad cero de las máquinas.

Gestión de Instalaciones

Mantenimiento

worker managing hazardous waste in landfills
Guía completa para la gestión de residuos peligrosos

Infórmese sobre la gestión de residuos peligrosos, por qué es importante, cómo hacerlo y qué ocurre si no cumple la normativa.